Tinción de Gram:
Esta tinción es un procedimiento de gran utilidad empleado
en los laboratorios donde se manejan pruebas microbiológicas. Es definida como
una tinción diferencial, ya que
utiliza dos colorantes y clasifica a las bacterias en dos grandes grupos:
bacterias Gram negativas y bacterias Gram positivas. Fue desarrollada por el
científico danés Hans Christian Gram en 1884; hoy en día, sigue siendo una de
las tinciones más utilizadas universalmente debido a lo económico, sencillo y
eficaz que resulta. En microbiología clínica resulta de gran utilidad, ya que a
partir de muestras clínicas directas provenientes de sitios estériles se puede
saber de manera rápida las características de la muestra y hacer una diferencia
de los potenciales microorganismos causantes de una infección. Los principios
de la tinción de Gram están basados en las características de la pared celular de las bacterias, la cual
le confiere propiedades determinantes a cada microorganismo. La pared celular
de las bacterias Gram negativas está constituida por una capa fina de
peptidoglicano y una membrana celular externa, mientras que las bacterias Gram
positivas poseen una pared celular gruesa constituida por peptidoglicano, pero
no cuentan con membrana celular externa; así pues, la composición química y el
contenido de peptidoglicano en la pared celular de las bacterias Gram negativas
y Gram positivas explica y determina las características tintoriales.
Comentarios
Publicar un comentario