PRUEBA DE LA COAGULASA Objetivo: permite separar S. aureus , que posee coagulasa, de las otras especies de estafilococos que genéricamente se las denomina estafilococos coagulasa negativos (ScoN). Fundamento: S. aureus posee dos tipos de coagulasa: a) Una endocoagulasa o coagulasa ligada o clumping factor , que está unida a la pared celular. Esta actúa directamen te sobre el fibrinógeno provocando la formación de coágu los o grumos cuando se mezcla una suspensión bacteriana con plasma citratado (test en lámina). b) Una exocoagulasa o coagulasa libre que actúa mediante la activación de un factor sérico (CRF), formándose un complejo coagulasa-CRF, el cual reacciona con el fibrinógeno pro duciéndose un coágulo de fibrina (test en tubo). Mientras el test en tubo es definitivo, el test en lámina nos sirve como una rápida y económica técnica de tamizaje ( screening ). Entre un 10 a 15% de las cepas de S. aureus se mostrarán negativas en el test en lámina, por lo cual en ...
buscar Guapo
Blog dedicado a dar un breves datos y discutir temas sobre Gram positivas