Comprende un amplio conjunto de bacterias agrupadas por sus características morfológicas
y tintoriales. Característicamente, dentro de este grupo se encuentran bacterias capaces de
esporular. Clostridium spp y Bacillus spp son capaces de sobrevivir en medios hostiles mediante
la formación de una estructura muy resistente, la endospora (también llamada espora o ésporo),
la estructura con vida más resistente a los agentes físico-químicos, y por lo tanto, a la
esterilización y desinfección. Como veremos, esto tiene grandes implicancias médicas, en la
industria alimentaria, en los procesos de esterilización e increíblemente, en el bioterrorismo.
La endospora puede, en condiciones favorables, germinar y dar lugar a la célula vegetativa.
Deben diferenciarse las esporas bacterianas, que constituyen una forma de resistencia y no
tienen función reproductora, de las de los hongos, que tienen función reproductora, son
externas, numerosas y que no confieren resistencia. Recuérdese que una espora bacteriana
da lugar a una única célula vegetativa.
Si bien dentro de los bacilos Gram positivos (BGP) se encuentran algunos de los patógenos
más agresivos para el ser humano, la gran mayoría de las especies bacterianas de este grupo
no son patógenos primarios. Muchos forman parte de la flora normal del cuerpo humano
(piel, tracto gastrointestinal, cavidad oral) y se encuentran ampliamente distribuidos en el
ambiente. Por este motivo, se debe ser cuidadoso en la interpretación del hallazgo de un BGP
en un estudio microbiológico, ya que frecuentemente se trata de contaminantes.
De acuerdo a su comportamiento frente al oxigeno los BGP se dividen en:
a) aerobios: Bacillus spp, Listeria spp, Corynebacterium spp, Erysipelothrix spp, etc.
b) anaerobios: Clostridium spp, Eubacterium spp, Propionibacterium spp, Lactobacillus spp,
Bifidobacterium spp, Mobiluncus spp, etc.
y tintoriales. Característicamente, dentro de este grupo se encuentran bacterias capaces de
esporular. Clostridium spp y Bacillus spp son capaces de sobrevivir en medios hostiles mediante
la formación de una estructura muy resistente, la endospora (también llamada espora o ésporo),
la estructura con vida más resistente a los agentes físico-químicos, y por lo tanto, a la
esterilización y desinfección. Como veremos, esto tiene grandes implicancias médicas, en la
industria alimentaria, en los procesos de esterilización e increíblemente, en el bioterrorismo.
La endospora puede, en condiciones favorables, germinar y dar lugar a la célula vegetativa.
Deben diferenciarse las esporas bacterianas, que constituyen una forma de resistencia y no
tienen función reproductora, de las de los hongos, que tienen función reproductora, son
externas, numerosas y que no confieren resistencia. Recuérdese que una espora bacteriana
da lugar a una única célula vegetativa.
Si bien dentro de los bacilos Gram positivos (BGP) se encuentran algunos de los patógenos
más agresivos para el ser humano, la gran mayoría de las especies bacterianas de este grupo
no son patógenos primarios. Muchos forman parte de la flora normal del cuerpo humano
(piel, tracto gastrointestinal, cavidad oral) y se encuentran ampliamente distribuidos en el
ambiente. Por este motivo, se debe ser cuidadoso en la interpretación del hallazgo de un BGP
en un estudio microbiológico, ya que frecuentemente se trata de contaminantes.
De acuerdo a su comportamiento frente al oxigeno los BGP se dividen en:
a) aerobios: Bacillus spp, Listeria spp, Corynebacterium spp, Erysipelothrix spp, etc.
b) anaerobios: Clostridium spp, Eubacterium spp, Propionibacterium spp, Lactobacillus spp,
Bifidobacterium spp, Mobiluncus spp, etc.
Comentarios
Publicar un comentario